Indispensable

article | Tiempo de lectura8 min

La cripta

Crypte

En el corazón del Monte Sainte-Geneviève, no se pierda la cripta del Panteón, última morada de las grandes personalidades honradas por la nación.

¿Quiénes son?

Grandes hombres y... mujeres

Filósofos de la Ilustración, dignatarios del Imperio, escritores, científicos, combatientes de la resistencia: el concepto de "Gran Hombre" que recibe los honores del Panteón no siempre ha sido el mismo a lo largo de la historia, especialmente durante la época napoleónica: la mitad de las personalidades enterradas en la cripta son dignatarios del Imperio, la mayoría de los cuales son hoy en día grandes desconocidos.

Dejando a un lado este periodo del Imperio, su compromiso ejemplar con los valores de la República, como la libertad, la justicia, la igualdad, la tolerancia y la paz, está en el centro del reconocimiento del "Gran Hombre".

Ingresados en 1791 y 1794 respectivamente, los filósofos Voltaire y Rousseau, eminentes representantes del Siglo de las Luces, son los residentes más antiguos del Panteón.

Bajo la Tercera, Cuarta y Quinta Repúblicas, Victor Hugo,Emile Zola, Jean Jaurès, Victor Schœlcher y Jean Moulin, por citar sólo a algunos de los Grandes Hombres, fueron reconocidos por su compromiso ejemplar con su país.

Las mujeres han estado ausentes del Panteón durante mucho tiempo. En 1995, Marie Curie se convirtió en la primera mujer en entrar en el Panteón por méritos propios. Desde entonces, otras cuatro mujeres se han unido a ella, allanando poco a poco el camino hacia un lugar más justo para las mujeres en el Panteón: Geneviève de Gaulle-Anthonioz, Germaine Tillion, Simone Veil y, más recientemente, Joséphine Baker.

Rotonda de la cripta
Rotonda de la cripta

Caroline Rose / Centro de monumentos nacionales

¿Lo sabía?

No todas las personalidades homenajeadas en el Panteón están enterradas en la cripta. Los homenajes pueden adoptar la forma de un cenotafio, como en el caso de Joséphine Baker, o de una inscripción, como en el caso de Aimé Césaire.

Los homenajes en forma deinscripción son en su mayoría individuales, pero también pueden ser colectivos, como en el caso de los Justos de Francia.

Inscripción en memoria de Toussaint Louverture, en homenaje a los Justos de Francia y en memoria de Aimé Césaire
Inscripción en memoria de Toussaint Louverture, en homenaje a los Justos de Francia y en memoria de Aimé Césaire

Benjamin Gavaudo / Centro de monumentos nacionales

Figuras clave de la necrópolis

  • Intérieur d'un des caveaux de la crypte

    26 bóvedas

  • 81 tumbas

  • Fronton du Panthéon

    35 personalidades honradas por la República

  • 42 dignatarios del Imperio

  • Tombeau de l'architecte du Panthéon Jacques Germain Soufflot

    4 personalidades enterradas sin decreto de panteonización

¿Quién decide?

Una elección parlamentaria o presidencial

En 1791, fue laAsamblea Constituyente, que creó el Panteón, la que eligió a las personalidades dignas de recibir los honores de la República.

Durante el Primer Imperio, la decisión correspondía a Napoleón Bonaparte.

En la Tercera y Cuarta Repúblicas, la elección correspondía al Parlamento .

Por último, desde el inicio de la Quinta República en 1958, la decisión corresponde al Presidente de la República.

Gros plan d'une porte de caveau de la crypte
Porte du caveau de Maurice Genevoix et Josephine Baker

© Caroline Rose / Centre des monuments nationaux

Condiciones y ceremonias

Aunque los criterios para la panteonización no están definidos en ninguna legislación, existen ciertas condiciones que deben cumplirse para que una persona sea reconocida por la nación. En primer lugar, debe haber encarnado de forma ejemplar los valores de la República, a través de sus escritos, compromisos o acciones. Por otra parte, es necesario que ellos mismos, en vida, o sus descendientes, hayan aprobado el principio de entrada en el Panteón.

Una vez que el Presidente de la República ha anunciado oficialmente que una persona va a ser consagrada en el Panteón, la ceremonia tarda unos tres meses en prepararse.

Interior de la rotonda de la cripta
Interior de la rotonda de la cripta

Caroline Rose / Centro de monumentos nacionales

El valor es buscar la verdad y decirla.